Los alojamientos turísticos de la Región cierran junio con récord de ocupación y anticipan una campaña de verano históricaLa Región de Murcia afronta el verano con cifras récord de ocupación turística. En junio, los hoteles de la Costa Cálida alcanzaron un 82% y se prevé que julio y agosto superen el 84% y 89%, respectivamente. El dinamismo del turismo rural y el aumento de reservas en Cartagena refuerzan las buenas perspectivas. La Consejería de Turismo impulsa nuevas acciones para fomentar las reservas de última hora y consolidar el posicionamiento de la Región como destino vacacional competitivo. Más info |
Los alojamientos reglados de la Región firman su mejor mes de mayo en viajeros y pernoctacionesLos alojamientos reglados de la Región de Murcia registraron su mejor dato histórico en viajeros y pernoctaciones para un mes de mayo. Destacaron los alojamientos rurales, con el mayor aumento de viajeros del país (58,8%), y los campings, que marcaron récord de pernoctaciones con un incremento del 57,9%. También se alcanzaron máximos en el acumulado de enero a mayo, con más de 673.000 viajeros y más de 2 millones de pernoctaciones, cifras nunca antes registradas en ese periodo. Más info |
El empleo turístico salda un mes de mayo histórico en la Región con 68.619 trabajadoresLa Región de Murcia alcanzó en mayo su récord histórico de empleo turístico, con 68.619 trabajadores afiliados. Por primera vez, hostelería y agencias de viajes superaron los 50.000 afiliados, con un crecimiento del 3% respecto al mismo mes del año anterior. En lo que va de año, la Región registra una subida del 2,7% en este sector, por encima de la media nacional, consolidándose como la cuarta comunidad con mayor incremento en empleo turístico. Más info |
La Comunidad apuesta por el Mar Menor como recurso estratégico para impulsar un turismo sostenibleLa Comunidad impulsa el Mar Menor como motor estratégico para un turismo sostenible y diversificado, con iniciativas centradas en el turismo azul, de salud, gastronómico y cultural. La consejera de Turismo destacó los más de 16 millones de euros invertidos en planes de sostenibilidad y promoción del destino. La inauguración del curso de verano organizado por la UPCT y el Ayuntamiento de Los Alcázares refuerza esta apuesta, combinando análisis, formación y cooperación institucional. Más info |
La Región refuerza su posición como destino de festivales con la celebración de la II edición del 'Fortaleza Sound' de LorcaLa Región de Murcia consolida su posición como destino musical con la II edición del festival 'Fortaleza Sound' en Lorca, que destaca por su oferta de conciertos gratuitos y la implicación de artistas emergentes. El evento refuerza la marca 'Festivales Región de Murcia', que ha triplicado asistentes desde 2019 y genera un fuerte impacto económico. La apuesta regional por los festivales busca fomentar el turismo cultural y combatir la estacionalidad con una programación repartida a lo largo del año. Más info |
La Región de Murcia protagoniza la celebración del Día Mundial de la Tapa en BruselasLa Región de Murcia fue protagonista del Día Mundial de la Tapa en Bruselas, con un evento de alto impacto que destacó su oferta turística y gastronómica ante agentes internacionales. Chefs como Pablo González y Juan Guillamón ofrecieron un exclusivo menú con vinos DOP de la Región. La acción forma parte del Plan de Internacionalización de los '1.001 Sabores', con presencia en siete mercados europeos. Bélgica es ya el cuarto mercado emisor para la Región en lo que va de año. Más info |
La Región se sitúa como la segunda comunidad en la que más crece el turismo extranjero hasta abrilLa Región de Murcia alcanzó cifras récord de turismo internacional en el primer cuatrimestre de 2025, con 321.823 visitantes, un 19,8% más que en 2024. Es la segunda comunidad con mayor crecimiento interanual y la de estancias más largas, con una media de 11,9 días. El gasto generado ascendió a 405,1 millones de euros, también un récord. Destacan Reino Unido, Francia y Alemania como principales emisores. Los buenos datos se extienden a la temporada baja, reflejando una menor estacionalidad. Más info |
El bono turístico regional genera desde octubre más de 6.000 pernoctaciones y roza el millón de euros en impacto directoEl bono turístico regional otoño-invierno 2024-2025 generó más de 6.000 pernoctaciones y cerca de un millón de euros en impacto directo. Con 2.736 bonos adjudicados, las escapadas de fin de semana fueron las más demandadas, destacando Moratalla y San Pedro del Pinatar como destinos preferidos. Desde 2021, el programa ha generado 21.000 pernoctaciones y 2,5 millones de euros en facturación. Se consolida así como herramienta clave para desestacionalizar y fomentar el turismo interno en la Región de Murcia. Más info |
Las concentraciones de fútbol generan más de 17.000 pernoctaciones en hoteles del Mar Menor en el primer cuatrimestre de 2025El complejo Pinatar Arena, en San Pedro del Pinatar, consolidó a la Región de Murcia como destino futbolístico internacional durante el primer cuatrimestre de 2025. Sus concentraciones y torneos atrajeron a 81 equipos de 28 países y a más de 9 000 integrantes, generando más de 17 000 pernoctaciones en hoteles del Mar Menor, un 25% más que en 2024. Se disputaron 101 partidos ¿35 televisados¿, reforzando la proyección exterior. Ya se ultiman los preparativos para recibir clubes en julio y agosto. Más info |
La Comunidad Autónoma organiza un viaje de familiarización con agentes de viajes de Tenerife para impulsar la nueva conexión aérea con BinterLa Comunidad ha organizado un viaje de familiarización para agentes de viajes de Tenerife con el fin de promocionar la Región de Murcia-Costa Cálida aprovechando la nueva conexión aérea con Binter. El grupo recorrió enclaves como Murcia, Cartagena, el Mar Menor y el Parque de Calblanque, destacando la diversidad turística regional. Actualmente hay seis vuelos semanales con Canarias, lo que refuerza la conectividad y supera los 82.800 asientos ofertados. Más info |
Ocho nuevos establecimientos de la Región de Murcia reciben el 'Solete' de la Guía RepsolOcho nuevos locales de la Región de Murcia han sido distinguidos con el 'Solete' de la Guía Repsol, un reconocimiento a establecimientos con encanto, buena cocina y precios asequibles. Con estas incorporaciones, ya son 98 los espacios destacados en la región, desde heladerías hasta terrazas. Esta distinción refuerza el papel de la gastronomía como motor turístico y promociona la marca "1.001 Sabores" como seña de identidad regional. Más info |
La Región de Murcia recibe a una delegación húngaro-eslovaca en el marco del proyecto europeo 'SlowDown' de turismo sostenibleLa Región de Murcia ha recibido a una delegación de Hungría y Eslovaquia dentro del proyecto europeo 'SlowDown', que promueve un modelo de turismo sostenible y conectado con el territorio. Durante el encuentro, se compartieron las principales estrategias regionales en materia turística, como el Pacto por el Turismo y la Estrategia 2022-2032. La visita sirvió para mostrar iniciativas locales de digitalización, accesibilidad e identidad, posicionando a la Región como ejemplo europeo de buenas prácticas en turismo responsable. Más info |
La Región refuerza su posición como destino de golf entre los irlandeses con un viaje de familiarización para operadores turísticos y prensa especializadaLa Región de Murcia impulsa su posicionamiento como destino de golf internacional con un viaje de familiarización para operadores turísticos y prensa especializada de Irlanda. La acción, enmarcada en la estrategia de promoción internacional, aprovecha la conexión aérea directa con Dublín y refuerza el atractivo regional para este segmento turístico. Irlanda es un mercado estratégico para un sector que atrae cada año a 165.000 turistas de golf, con un impacto económico directo estimado en 265 millones de euros. Más info |
|