Leer la carta de un bar o restaurante murciano, puede ser cuanto menos desconcertante para un foráneo, puedes someter al camarero a un interrogatorio exhaustivo, jugar al "pito pito" o guiarte por nuestro glosario, pero ¡tranquilo! elijas lo que elijas, acertarás seguro.
               ARROZ CON HABICHUELAS O "EMPEDRADO"
               
               Los poco amigos de la carne están de enhorabuena. En nuestra tierra hay
               numerosos platos de origen completamente vegetal (y mineral) como éste,
               típico de los pueblos de altura, a base de    alubias, arroz, tomate, ajos, cebolla, pimiento, patata...
               para que salgas con el estómago lleno y una sonrisa en los labios.
            
               CALDO CON PELOTAS
               
               Caldo de pollo o gallina
               servido en taza y acompañado de una albóndiga elaborada
               con carne de pollo y cerdo y embutidos murcianos. Se puede bautizar con un
               chorrito de limón o incluso de vino tinto de la región. Aunque se elabora
               durante todo el año, es típico de la gastronomía navideña
               y un plato estupendo para templar el cuerpo.
               
               Ver receta
               
            
               GAZPACHOS
               
               Guiso de carne de caza y caracoles
               que se sirve sobre una torta de trigo. Típico de    Jumilla y Yecla, es un plato con mucho fundamento que ha
               de acompañarse de un buen vino de la zona. Existen otras variantes como
               carne de pollo o conejo que dan como resultado un plato igualmente
               exquisito.
               
               Ver receta
               
            
               GUISO DE PAVO CON PELOTAS
               
               La cuchara está de enhorabuena con este guiso a base de    patatas, carne de pavo y embutidos. El truco está en
               utilizar una carne sin demasiada grasa para la elaboración de las pelotas o
               albóndigas, para que queden sabrosas y ligeras.    Ingredientes de calidad y mucho cariño en la elaboración.
               
               Ver receta
               
            
               GUISO DE TRIGO
               
               Su receta es siempre la misma:
               
               ingredientes de primera calidad, siglos de tradición culinaria y mucho
               cariño en la elaboración
               
               . Un plato contundente cuya receta se asemeja a otros guisos típicos con
               sus legumbres, verduras, especias... pero con un plus: el trigo tierno
               previamente puesto a remojo que le da un toque parecido a la pasta ¡Mamma
               mia!
            
               JALLULLO
               
               La matanza de este animal, también conocido como cochino o chino, nos
               ofrece numerosos manjares.    Morcillas y longanizas cocinadas con harina, aceite y sal
               dan lugar a este puré denso de harina en el que los tropezones te dan la
               vida. Quizá tengas que desabrocharte el primer botón del pantalón.
            
               OLLA FRESCA O DE CERDO
               
               
               Arroz, habichuelas o garbanzos, morcilla y distintas partes del cerdo
               
               como el espinazo o las manitas, hacen de este guiso semicaldoso un
               auténtico manjar. Se dice que este plato pudo nacer de la necesidad de
               desenmascarar a los falsos judíos conversos, pero lo que está claro es que,
               a día de hoy, a lo único que este guiso podrá tentar es a tu paladar.
            
               OLLA GITANA
               
               Sencillo pero abundante en elementos, este plato conquista al que lo prueba
               por su variedad de productos huertanos:
               
               garbanzos, calabaza totanera, judías verdes, peras, tomate maduro y
               cebolla
               
               , condimentado con pimentón, azafrán y hierbabuena. Toda la Vega del Segura
               en tu plato.
               
               Ver receta
               
            
               GUISO DE GURULLOS
               
               En este plato casan estupendamente la carne de conejo con
               las verduras típicas de la zona y las "serranas", caracoles de
               extraordinario sabor. A todo ellos se le añade     los gurullos, bolitas pequeñas de masa de harina.
            
               ANDRAJOS
               
               Nacido en época romana por la gran cantidad de    liebres y conejos que poblaban estas tierras. Consiste en
               un guiso cuyo componente principal son estos animales y en cuyo caldo se
               deja cocer un sofrito de tomate, pimiento y cebolla. Su
               nombre proviene de las tiras de masa de harina con las que se cuece y que
               asemejan a trozo de tela rota.
            


