En la Región de Murcia, el limón es todo un símbolo, una forma de entender la cocina y la vida. Nuestra tierra, generosa en cítricos, nos regala cada año millones de limones rebosantes de aroma, color y sabor. Y nosotros, como no podía ser de otra manera, los celebramos como se merecen: poniéndolos en el centro de nuestros platos.
Para nosotros, un chorrico de limón se convierte casi en un ritual. Se lo echamos al pescado recién asado, al arroz meloso, a los guisos marineros, a la cerveza fría en verano... Y es que en la Región de Murcia sabemos que unas gotas de buen limón pueden transformar lo simple y cotidiano en algo indescriptible.
Más allá del célebre paparajote, esa joya frita y azucarada que envuelve la hoja del limonero, el limón es el alma escondida de muchas de nuestras recetas. Y hoy, precisamente, te invitamos a descubrir cómo darle todo el protagonismo que merece en tu cocina.
Apunta bien estas recetas sencillas pero que, sin lugar a dudas, se van a convertir en todo un must have en tu recetario.
Sorbete de limón. Toda la frescura que necesitas.
Nada mejor para combatir el calor de nuestra región que un sorbete casero de limón, de esos que te despiertan el alma a la primera cucharada.
Ingredientes:
4 limones grandes
200 g de azúcar
500 ml de agua
1 clara de huevo (opcional, para darle cremosidad)
Ralladura de limón (opcional)
Prepara un almíbar disolviendo el azúcar en el agua caliente. Deja enfriar. Añade el zumo de los limones y, si quieres un sorbete más suave, incorpora la clara montada a punto de nieve. Congélalo removiendo cada 30 minutos para romper los cristales y conseguir esa textura perfecta.
Un toque de ralladura y una hoja de menta fresca lo coronarán como el postre más refrescante del verano.
Salmón al horno con soja, miel y limón. Un sabor que enamora.
El limón tiene la virtud de equilibrar sabores intensos y realzar los matices. Este salmón, con su glaseado dulce-salado y ese punto ácido, es prueba de ello.
Ingredientes:
4 filetes de salmón
3 cucharadas de salsa de soja
2 cucharadas de miel
Zumo de 1 limón
Marina el salmón en esta mezcla durante media hora. Hornéalo a 200 °C entre 15-20 minutos, y mientras tanto, reduce el resto de la marinada para hacer una salsa intensa y brillante.
Un plato sencillo, elegante y, sobre todo, irresistible.
Aliño de limón para ensaladas. Tan simple como genial.
Un buen aliño puede hacer que una ensalada pase de discreta a súper. Y si lleva limón de la Región deMurcia, aún más.
Ingredientes:
3 cucharadas de zumo de limón.
2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra.
1 cucharadita de mostaza Dijon.
1 diente de ajo picado (opcional).
1 cucharadita de miel.
Sal y pimienta al gusto.
Bate todos los ingredientes hasta emulsionar. El resultado: una vinagreta cítrica y ligeramente dulce, perfecta para acompañar hojas verdes, burratas, atún a la plancha o incluso frutas de temporada.
Pollo al limón estilo murciano. Un clásico que nunca falla.
El pollo al limón es una de esas recetas sencillas y llenas de sabor que no necesitan presentación. En la Región de Murcia, le damos un toque especial: jugoso por dentro, dorado por fuera y con una salsa maravillosa que pide a gritos ser rebañada con pan.
Ingredientes:
4 muslos de pollo (o contramuslos).
2 limones.
4 dientes de ajo.
1 vaso pequeño de vino blanco.
1 vaso pequeño de caldo de pollo.
Aceite de oliva virgen extra. Sal, pimienta y tomillo fresco al gusto.
Sella los muslos de pollo en una sartén con un buen chorro de aceite de oliva hasta que estén dorados. Retira y en la misma sartén sofríe los ajos picados. Añade el zumo de los limones, el vino blanco y el caldo, y deja que reduzca unos minutos.
Vuelve a incorporar el pollo, sazona con sal, pimienta y tomillo fresco, y cocina a fuego lento durante 30 minutos, regando de vez en cuando con la salsa. Sirve con unas rodajas finas de limón fresco por encima para darle un extra de aroma.
El resultado: un plato casero, reconfortante y con esa chispa cítrica que solo un buen limón de nuestra tierra sabe dar.