Yecla ya luce estrella propia en el firmamento gastronómico internacional. Barahonda, el proyecto culinario de Alejandro Ibáñez ligado a las históricas Bodegas Barahonda, ha conseguido su primera Estrella Michelin en la gala de presentación de la Guía Michelin 2026, celebrada el pasado martes, 25 de noviembre, en Málaga. El distintivo reconoce una cocina que cuida el producto, respeta su entorno, y cómo Alejandro Ibáñez y todo el equipo Barahonda han defendido Yecla sin rebajarle ni un gramo de carácter. Una cocina que mira a la huerta, al secano y a la viña de la Región de Murcia.
Un triunfo para la cocina de territorio
La Estrella Michelin llega para confirmar el camino que Barahonda viene recorriendo desde hace años: una cocina de producto, arraigada a la tierra, que habla el lenguaje de los vinos de la casa y de una despensa marcada por el clima continental y la fuerza del sol de interior. En su propuesta se dan la mano los guisos de siempre, los fondos lentos y el recetario local con técnicas actuales, presentaciones cuidadas y un menú que cambia al ritmo de la viña y la temporada.

El restaurante, ubicado en un enclave rodeado de viñedos, ha convertido la visita en una experiencia completa: desde el paisaje que se ve a través de los ventanales hasta el maridaje con vinos de Bodegas Barahonda, todo está pensado para que el comensal entienda dónde está y qué hace diferente a este rincón de Yecla. La Estrella Michelin reconoce precisamente esa coherencia entre cocina, bodega y territorio, y sitúa a Barahonda en la liga de grandes destinos de enoturismo gastronómico.
Yecla y la Región de Murcia, más visibles que nunca
Con esta distinción, Yecla se incorpora a la lista de municipios españoles con restaurante estrellado y refuerza el papel de la Región de Murcia como destino gastronómico en pleno crecimiento. La obtención de la Estrella Michelin se suma al trabajo que la marca 1.001 Sabores Región de Murcia viene realizando desde hace años para poner en valor la cocina de huerta, mar y monte, y el compromiso de espacios como Barahonda con el producto autóctono y las experiencias de calidad.

Barahonda forma parte del tejido gastronómico regional que apuesta por el origen, por la cercanía con el productor y por una hospitalidad que entiende la gastronomía como una forma de vida, no solo como un servicio. El reconocimiento de la Guía Michelin llega, además, en un momento de madurez del proyecto, consolidando a Yecla como parada imprescindible para quienes recorren los paisajes vinícolas del sureste español.
Un equipo, una bodega y una visión
Detrás de esta Estrella hay un equipo de cocina y sala que ha sabido crecer con el proyecto y una familia bodeguera que lleva generaciones vinculada al vino y al territorio. La complicidad entre la cocina de Alejandro Ibáñez y los vinos de Bodegas Barahonda se traduce en menús donde los platos dialogan con la copa, resaltando matices, texturas y aromas que hablan del secano murciano y de la singularidad de sus suelos.

La experiencia en Barahonda comienza con el paisaje, continúa con el recorrido por la bodega y culmina en la mesa, donde técnica, sensibilidad y respeto por el producto convierten la visita en un recuerdo imborrable. La Estrella Michelin reconoce la excelencia culinaria y, además, el esfuerzo diario, la apuesta por la formación del equipo y la voluntad de situar Yecla en la ruta de los paladares más inquietos.
Un territorio con sabor propio
La nueva Estrella Michelin es una invitación a descubrir Yecla a través de sus vinos, sus paisajes y su cocina. Barahonda refuerza así el relato de una Región de Murcia diversa, que suma a sus sabores de mar y huerta la personalidad de un interior de secano que sorprende por la intensidad y autenticidad de sus productos.
Quienes se acerquen hasta este rincón del Altiplano murciano encontrarán un proyecto que reivindica la importancia del origen y que convierte el servicio en una celebración de la zona. La Estrella Michelin marca un punto de inflexión, pero también un punto de partida para seguir creciendo, innovando y mostrando al mundo los sabores únicos que nacen en Yecla.

