La cocina murciana en Europa, ciudad a ciudad

La cocina murciana en Europa, ciudad a ciudad
Con el mes de julio llegando a su fin, no podemos evitar echar la vista atrás y recrearnos en todos esos buenos momentos vividos y disfrutados intensamente durante los últimos meses. Meses en los que 1001 Sabores Región de Murcia han cruzado fronteras para mostrar al mundo por qué esta tierra es uno de los destinos gastronómicos más potentes del Mediterráneo. Nada menos que seis ciudades europeas han saboreado lo mejor de nuestra despensa: tradición, producto local, vanguardia y una identidad culinaria que no deja indiferente a nadie.
Bajo el marco del Plan de Internacionalización de los 1001 Sabores, esta ruta ha tenido un ingrediente común en todas sus paradas: el talento del chef Juan Guillamón (restaurante Almo), que ha sido nuestro embajador culinario a través de showcookings participativos, degustaciones y maridajes con los mejores vinos DOP de la Región (Jumilla, Yecla y Bullas).

Düsseldorf (mayo)
Alemania fue la primera parada de esta aventura. En Düsseldorf, periodistas, profesionales del turismo y creadores digitales descubrieron —de la mano de Guillamón— la magia de platos como la marinera, el zarangollo, las empanadillas de pisto o los paparajotes. Todo servido con una historia detrás, y maridado con vino murciano.

Oslo (mayo)
En Noruega, el mensaje se centró en la sostenibilidad, la frescura del producto y la cercanía. La gastronomía de la Región conectó con el público nórdico gracias a su sencillez, su historia y, por supuesto, su sabor. Una muestra de que el ‘huerto de Europa’ también sabe hablar en otros idiomas.

Ámsterdam (junio)
En la capital neerlandesa, la cocina murciana se mostró como una experiencia diferente y con alma. Las marineras, el paparajote y el maridaje con vinos DO sorprendieron a los asistentes por su originalidad y sabor, dejando claro que nuestras raíces pueden conquistar cualquier paladar europeo.

Bruselas (junio)
En Bruselas se celebró el Día Mundial de la Tapa, y la Región de Murcia fue invitada de honor. Aquí se subió el nivel con un menú a cuatro manos entre Juan Guillamón y Pablo González Conejero (La Cabaña, 2 estrellas Michelin). Más de 140 asistentes entre periodistas, agentes turísticos e instituciones europeas, disfrutaron de una experiencia irrepetible que puso la cocina de la Región de Murcia en el centro de Europa.

Marsella (junio)
La costa sur de Francia acogió la segunda parada de la gira. Marsella se impregnó de los aromas del aceite de oliva virgen, las verduras frescas y la cocina de mercado murciana. Guillamón volvió a enamorar con un menú que respira Mediterráneo.

Roma (julio)
La última parada antes del descanso de verano fue Roma, la Ciudad Eterna, donde se celebró un showcooking muy especial junto a la Embajada de España. Guillamón volvió a desplegar su arte ante un público entregado, con platos llenos de sabor, técnica y producto de proximidad. Una despedida temporal con sabor a gloria y donde quedó patente que la dolce far niente siempre sabe mejor con un paparajote de postre.

1
2
3
4
5
6
7
8
9

Una gira con impacto
6 capitales europeas impactadas.
Más de 400 profesionales y medios especializados alcanzados.
1 chef como embajador.
Un mismo menú, una misma esencia: tradición, autenticidad y calidad. 
Promoción de vinos DOP de la Región.
Grandes aplausos al finalizar que confirmaban que la gastronomía de la Región de Murcia gusta ¡y mucho!

Y esto no acaba aquí…
Tras el parón estival, la gira de los 1001 Sabores se retoma en septiembre con nuevas paradas en el calendario y el mismo objetivo: seguir posicionando la Región de Murcia como un destino gastronómico líder en Europa. Lo dicho, a la vuelta, más y mejor. Más Región de Murcia, más 1.001 Sabores y más Juan Guillamón. ¡Nos vemos en nada!

Comparte este post