Los 1.001 Sabores Región de Murcia serán protagonistas de dos de las grandes citas gastronómicas del panorama nacional e internacional: Alicante Gastronómica (3 al 6 de octubre) y San Sebastián Gastronomika (6 al 8 de octubre).
La consejera de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes, Carmen Conesa, presentó hoy en el Centro de Cualificación Turística (CCT) los detalles de la participación regional, que contempla un total de 54 acciones promocionales en ambos encuentros, entre showcookings, talleres y catas.
La Comunidad contará con un estand propio en cada evento, donde volverá a estar presente el icónico huerto vertical con más de 30 variedades de productos frescos de la huerta murciana y más de 1.000 kilos de frutas y verduras, que serán donados posteriormente a ONG locales.
Alicante Gastronómica: 29 actividades en el estand regional
Por cuarto año consecutivo, la Región participa en Alicante Gastronómica – VIII Encuentro del Estilo de Vida Mediterráneo, que en 2024 congregó a más de 78.000 visitantes y 260 expositores.
El estand de los 1.001 Sabores acogerá 29 actividades con la presencia de algunos de los cocineros y pasteleros más destacados de la Región. En total, se celebrarán:
23 showcookings salados con 27 cocineros.
2 showcookings dulces a cargo de 3 pasteleros.
4 catas de producto local, incluyendo vinos DOP Jumilla, Yecla y Bullas; quesos DOP; arroz DOP Calasparra; chato murciano y salazones.
San Sebastián Gastronomika: presencia en el auditorio principal
La Región regresará también al Palacio Kursaal, sede de la XXVII edición de San Sebastián Gastronomika, congreso de referencia que en 2024 reunió a 14.780 visitantes, 1.339 congresistas y más de 400 periodistas. Bajo el lema “Tradición y regeneración”, la Región reforzará su posicionamiento como destino gastronómico internacional.
En esta ocasión, la participación se articulará en tres espacios principales:
Auditorio Principal: Alejandro Ibáñez, chef del restaurante Barahonda (Yecla) y candidato a cocinero revelación en Madrid Fusión 2026, presentará la ponencia “Lías del vino, cocina y bodega”.
Sala Muka: Nacho Abellán, del restaurante Hispano (Murcia), ofrecerá la charla “Murcia. La cocina de la memoria”.
Ponencia colectiva: los chefs Fran Cegarra, Carlos Torres, Mohamed El Hamdy y Juan Carlos Méndez, del restaurante La Tropical Miramar (Los Alcázares), presentarán “Raíces y Mareas: Cocina del Mar Menor”.
Además, el estand regional contará con 22 actividades entre showcookings, presentaciones de producto, catas y degustaciones de elaboraciones típicas como marineras, asiáticos y una amplia gama de productos con DOP/IGP.
Gastronomía como motor turístico
La consejera Carmen Conesa destacó que esta agenda “forma parte del compromiso del Gobierno regional de consolidar la gastronomía como motor estratégico de atracción turística, herramienta para la desestacionalización y la sostenibilidad, en línea con el Plan Estratégico de Turismo 2022-2032”.
Asimismo, recordó que la gastronomía es hoy una de las principales motivaciones de los visitantes junto al turismo cultural, con un impacto anual estimado de 700 millones de euros.
La delegación regional estará formada por más de 60 profesionales entre cocineros, pasteleros y sumilleres, todos ellos vinculados al sello 1.001 Sabores Región de Murcia, lo que garantiza la autenticidad del producto local y su proyección internacional.