La marca gastronómica de la Región de Murcia participará en la próxima edición de San Sebastián Gastronomika 2025, cita de referencia internacional que reúne en el Kursaal a algunos de los cocineros más influyentes del panorama nacional e internacional. La presencia de 1001 Sabores Región de Murcia se enmarca en las acciones de promoción del destino y de sus productos gastronómicos ante prescriptores, medios y profesionales del sector.
En el auditorio principal (Zona A), los congresistas con acreditación podrán degustar en directo más de 40 platos elaborados durante las ponencias. Entre las propuestas destacadas, el chef de la Región de Murcia, Alejandro Ibáñez, presentará una degustación de su plato "Lías del vino, cocina y bodega", una reflexión sobre el vino como ingrediente y entorno.

"Lías del vino, cocina y bodega", del chef Alejandro Ibáñez.
El programa de catas en sala reunirá, además, a figuras como Mitsuharu "Micha" Tsumura (nº 1 en The World's 50 Best Restaurants) con su versión de la butifarra a base de jamón de paiche ahumado y miel de melipona; Viviana Varese con un aspic de tomate, stracciatella y albahaca; Benito Gómez con un escabeche de hoja de higuera, higos y huevas de trucha ahumadas; o Jordi Roca, con una combinación de pipas de girasol, tupinambo y boletus. También participarán, entre otros, Pedro Subijana, Albert Adrià, Maca de Castro, Eneko Atxa, el trío de Disfrutar (Mateu Casañas, Oriol Castro y Eduard Xatruch), Hideki Matsuhisa, Nacho Manzano, Ramón Freixa, Nieves Barragán y Elena Arzak.
Esta vivencia, que combina conocimiento culinario y degustación inmediata, refuerza el posicionamiento de San Sebastián Gastronomika como epicentro sensorial de la cocina global y ofrece un escaparate de primer nivel para la proyección de la gastronomía de la Región de Murcia bajo el paraguas de 1001 Sabores Región de Murcia.
Consulta aquí el programa general de San Sebastián Gastronomika 2025.