Diez años de Premios de la Gastronomía reconocen la excelencia de cocineros y restaurantes de la Región de Murcia

Diez años de Premios de la Gastronomía reconocen la excelencia de cocineros y restaurantes de la Región de Murcia
Los Premios de la Gastronomía de la Región de Murcia, convocados por La Verdad, celebraron anoche su décima edición en una gala que reunió a profesionales, medios y amantes de la cocina en los salones de Promenade, en Murcia. Estos galardones, que se han convertido en un referente gastronómico en el panorama regional y nacional, reconocen el trabajo de chefs, sumilleres, proyectos innovadores y establecimientos que definen la identidad culinaria de la Región.
En total, ocho categorías fueron premiadas por el jurado profesional, con dos nuevas distinciones otorgadas por primera vez a través de votación popular: Mejor restaurante de cocina creativa y Mejor restaurante de cocina tradicional.

Ganadores del jurado profesional
Mejor restaurante de cocina creativa: Barahonda (Yecla), dirigido por el chef Alejandro Ibáñez. Con una cocina que se inspira en el territorio y el viñedo que lo rodea, Barahonda destaca por su propuesta gastronómica creativa, vinculada a la bodega donde se ubica.
Mejor barra/taberna: Casa Josico (Puente Tocinos), reconocido por su barra gastronómica de diseño contemporáneo, donde el producto local y los guisos tradicionales con toques creativos son protagonistas.
Mejor joven talento: Jie Lin Wu, cocinero y cofundador de Madre Tigre (Molina de Segura), un espacio que ha revolucionado el concepto de cocina asiática en la Región con su propuesta de comida callejera hongkonesa y ambiente cercano.
Mejor sumiller/jefe de sala: Esperanza Pérez Andreo (La Gracia Bar de Vinos, Murcia), destacada por su visión del vino como elemento de transformación social y ambiental, y su apuesta por los vinos naturales.
Mejor proyecto innovador y sostenible: Taller de Sabores (Bullas), liderado por Juana Fernández. Este restaurante fusiona cocina tradicional con compromiso social, cultural y ambiental, reivindicando la cocina de raíces desde una perspectiva contemporánea.
Premio A toda una vida: Pablo Guardiola y Juani Villarín, del histórico restaurante Pablo Guardiola (Los Belones), que cerró sus puertas recientemente tras décadas siendo un referente en la gastronomía del Campo de Cartagena.
Mejor restaurante de cocina tradicional: La Tasca del Tío Andrés (Cartagena), un templo de la cocina casera y los platos de cuchara, gestionado por la familia Blanco desde 1988.
Mejor jefe de cocina: Rosalía Bastida (Casino Felymar, Cehegín), una chef autodidacta cuya cocina muestra una interpretación personal y contemporánea de la gastronomía regional tradicional.

Los favoritos del público
Por primera vez, los Premios de la Gastronomía incorporaron la participación del público general en dos categorías, reflejando el creciente interés por la cocina regional. En esta décima edición, los votantes eligieron como ganadores:
Mejor restaurante de cocina creativa (votación del público): Casa Borrego (Bullas), un concepto que ofrece una experiencia de alta gastronomía en formato hotel-restaurante, donde la tradición se actualiza con técnica y sensibilidad.
Mejor restaurante de cocina tradicional (votación del público): La Tasca de Noah (Calasparra), reconocida por su defensa de los sabores de siempre a través de platos como el arroz de Calasparra, las migas o la olla gitana, sin renunciar a la innovación en formato tapa.

Esta edición especial por el décimo aniversario confirma el extraordinario momento que vive la gastronomía de la Región de Murcia, marcada por el talento joven, el compromiso con el producto local y la capacidad de integrar la tradición con la innovación. 

Comparte este post