La Región impulsa el relevo gastronómico con la II edición del Campus Talento Joven en el CCT

La Región impulsa el relevo gastronómico con la II edición del Campus Talento Joven en el CCT

La Comunidad Autónoma ponía en marcha ayer, 27 de octubre,  la segunda edición del Campus Gastronómico Talento Joven en el Centro de Cualificación Turística (CCT) de Murcia, un encuentro de dos días que reúne a 50 estudiantes de 15 escuelas de hostelería de toda España para una agenda intensa de sesiones magistrales, talleres y retos colaborativos en cocina, sala, gestión, innovación y marketing gastronómico.

Durante su visita, la consejera de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes, Carmen Conesa, subrayó la combinación de talento, creatividad y vocación que aportan tanto los mentores como los participantes. Al acto también acudió el presidente Fernando López Miras, que asistió a la conferencia del exentrenador Toni Nadal.

En la primera mitad de la mañana intervinieron figuras de primer nivel como Joan Roca (El Celler de Can Roca), José Miguel Herrero (director general de Alimentos de España), Marta Campillo (directora de sala de DiverXO) y el propio Toni Nadal. A continuación tomó la palabra la psicóloga experta en equipos de alto rendimiento Inma Puig. La sesión vespertina arranca con dinámicas guiadas por mentores junior como Sara Vázquez (directora de Aperturas de @grupodanigarcia), Luis Baselga (sumiller de Smoked Romo), Javier Sanz y Juan Sahuquillo (Cañitas Maite), Joaquín Serrano (Varra y Varro), José Cremades (grupo La Cangreja), David Chamorro (Food Idea Lab España), Rita Soler (elBullistore y elBullifoundation, Cataluña), Clara Villalón (comunicadora gastronómica) y Chema León (director de Marketing de Makro en España).

Por la tarde tuvieron lugar la conferencia del CEO de Juanito Baker, Carlos Pérez, y un taller de cocina de Aquanaria centrado en el aprovechamiento integral del producto. La segunda jornada incluirá ponencias de Mónica Rius (directora de Comunicación, Imagen y Marca del Grupo Michelin en España y Portugal) y José Carlos Capel (fundador de Madrid Fusión). Antes de las conferencias, los alumnos visitarán el centro de I+D de semillas de Sakata y, posteriormente, asistirán a un ronqueo de atún a cargo del Grupo Ricardo Fuentes e Hijos.

Impulsado por la revista Gastroactitud con el apoyo del Gobierno regional, el Campus busca conectar a las nuevas generaciones con los referentes del sector y favorecer el intercambio de experiencias y competencias en un entorno colaborativo.

Conesa recordó que la gastronomía es un motor del turismo regional, consolidado como elemento diferenciador de la Región de Murcia: más de 48.000 empleos y un impacto económico estimado de 700 millones de euros anuales. Este ámbito es prioritario en el Plan Estratégico de Turismo 2022-2032, que apuesta por la desestacionalización y la puesta en valor del talento y los productos locales. Con esta segunda edición, la Región refuerza su liderazgo en la organización de eventos de excelencia vinculados al turismo gastronómico y a la formación profesional.

Comparte este post